
LA EDAD DE ORO
Creación surrealista, segunda obra de Luis Buñuel y primer largometraje. Su anticlericalismo, la oposición a los valores burgueses, los aspectos sádicos y blasfemos, el sentido del humor y la ironía la convierten en el manifiesto de sus ideas y creencias y en el referente de su producción posterior. Escandalizó a la extrema derecha en Francia por la crítica feroz de la Iglesia y demás instituciones y fue prohibida a las pocas semanas de su estreno.
CRITERIO PERSONAL:

Se puede observar esa necesidad de poder para alcanzar cualquier cosa y señala de manera irónica que el lugar donde reposa el Vaticano, centro principal religioso para el mundo, existía el antiguo imperio romano identificado por las acciones paganas de esos tiempos.
Una pareja que representa la pasión reprimida por los prejuicios de la sociedad, la misma que se camufla bajo apariencias de prestigio y supuesta alta clase social y la necesidad de ser alguien importante para inmiscuirse en aquel nivel.
Por último cuando el personaje deshecha por la ventana varios objetos incluso un sacerdote, en lo personal señala la necesidad que tiene el hombre de liberarse y dejar de lado los paradigmas establecidos en esta sociedad. Poder ser libre y decidir con responsabilidad lo que quiere hacer.
FRAGMENTO DE PELÍCULA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario